"Me parecía que el agua, el cielo, las nubes, los árboles, tenían conciencia de la dicha que me proporcionaban. No tenía ninguna idea preconcebida. Ser pintor no es un profesión, como no lo es ser anarquista, amante, corredor, soñador o aficionado al boxeo. Es un capricho de la naturaleza."
Ya llevo algunos meses intentando escribir sobre un último descubrimineto audivoviual que he incorporado a mi dieta: Scrubs. Debo decir que la descubrí gracias a Lázaro, pues ya llevaba tiempo recomendandomela. Vi el primer capítulo cuando le fui a visitar a su chalet de la sierra madrileña (qué bien suena, ¿no?) en Villanueva. Vi el primer capitulo de Psych y de Scrubs, y me enamore de esta ultima. Debo confesar que las series de medicos (tipo Urgencias, Hospital Central o Anatomía de Gray) no me gustan demasiado. Basan su trama en casos individuales, con personajes que van evolucionando poco a poco. Además, creo que nunca me entero de lo que hablan. Al público en general le encanta que les hablen de tecnicimsos y de nombres raros que no entienden, porque asi tienen la ilusion falsa de que estan aprendiendo algo. Cuando oyen "100 gramos de insulina a este paciente" se excitan orgasmicamente y no tienen ni puta idea de lo que hablan. Es como ver repartir golpes a Chuck Norris o Bruce Lee: les encanta verlo, les encanta escuharlo, pero el atractivo reside precisamente en que se encuentra muy, muy, muy alejado de ellos. Nunca llegaran a tener el cuerpo escultural de Hulk Hogan, y lo gracioso viene cuando intentan imitarles. Y no digamos si intentan imitar a sus cirujanos o forenses favoritos de Bones, CSI o El Mentalista (o Dios, ¿he dicho esa ultima de verdad?)
Digamos que es por esa razon por la que no me he decidido aun a ver series que me han recomendado sobre medicos como House. Me parece que el tema ya esta muy sobresaturado. Pero Scrubs vino, como siempre me pasa cuando creo alcanzar una verdad universal, a darme una bofetada conceptual. Su humor, sus personajes para nada estereotipados, sus tramas incongruentes y su montaje me engatusó desde el primer capitulo. Debo decir que Psych tambien me parecio interesante.
El caso es que en la combinacion de personajes para nada planos y las situaciones ridiculas y las ensoñaciones del protagonista (el interno J.D. Dorian, alias "Bambi"), se desarrolla una atmósfera propicia a la empatía y al entretenimiento. En una época llena de plazos a punto de acabar, de exámenes, de calor y de tiempo extinguible, merece la pena robar un poco de tiempo a nuestra vida "adulta" para recrearnos con las arengas interminables del doctor "Perry" Cox, las transformaciones aborrecibles del apacible en apariencias doctor Kelso o todas las trampas del conserje. Por cierto, el firkie chino del laboratorio es Hiro Nakamura, de Heroes.
Solo he visto la 1º Temporada (y no toda, me faltan los 3 ultimos) y debo decir que siempre tendre un buen recuerdo de la serie. Se me olvidaran personajes secundarios de series maxicomplejas como Lost, se me olvidaran detalles de la personalidad de Dexter, pero siempre quedaran los comentarios de los personajes de Scrubs, ahi, al lado de los dialogos de Los Simpsons y de las lecciones morales de Me llamo Earl.
Por último, me gustaría mencionar a Antonio Vega, líder de Nacha Pop, que murió de cáncer de pulmón la pasada semana. No conozco mucho su carrera, pero hay dos o tres canciones que siempre me han gustado. Sé que son las conocidas, y que tendrá muchas más. Quizá su muerte sea una excusa que yo, como humilde fan novato, comienza a escuchar un poco más de su discografía.
"Se trataba de un muchacho corriente: en los pantalones se le formaban rodilleras, leía historietas, hacía ruido cuando comía, se metía los dedos a la naríz, roncaba en la siesta, se llamaba Armando Corriente en todo menos en una cosa: tenía Otro Yo.
El Otro Yo usaba cierta poesía en la mirada, se enamoraba de las actrices, mentía cautelosamente , se emocionaba en los atardeceres. Al muchacho le preocupaba mucho su Otro Yo y le hacía sentirse imcómodo frente a sus amigos. Por otra parte el Otro Yo era melancólico, y debido a ello, Armando no podía ser tan vulgar como era su deseo."
MARIO BENEDETTI
El otro yo
______________________________________________
"Me interesa saber qué se esconde tras las limpias fachadas, tras los visillos de las casas, explorar los recovecos tortuosos de la existencia. Soy como un detective que destapa lo que los demás ocultan. Y es que este mundo de hoy no es un lugar tan maravilloso como dicen. No es el sueño más brillante."
DAVID LYNCH
_________________________________________________
"Utilizaremos el sol, el viento y la tierra para alimentar a nuestros automóviles y hacer funcionar nuestras fábricas"
"Un hombre cuyo padre hace 60 años no sería servido en un restaurante, ahora está ante vosotros para prestar el juramento más sagrado"
BARACK OBAMA
_______________________________________________
[...]
Pronto habrá una guerra. Millones morirán envueltos en llamas. Millones perecerán entre la enfermedad y la miseria.
¿Qué importa una muerte más frente a tantas otras?
Importa porque existe el bien y existe el mal, y el mal ha de ser castigado. Incluso ante el mismísmo apocalipsis seguiré actuando igual.
Pero hay tantos que merecen ser castigados...
Y tan poco tiempo por delante... WATCHMEN Alna Moore
______________________________________________
"El cerebro humano, incluido el tuyo, Netley, está dividido en dos hemisferios: en el izquierdo están la razón, la lógica, la ciencia, nuestros atributos apolíneos.
En el derecho, están la magia, el arte y la locura: los atributos dionisíacos; es el hemisferio inconsciente de la mente, simbolizado por la luna.
Y ambos están unidos simplemente por una fina hebra de cartílago, que ha evolucionado con el paso de los siglos, ya que en el pasado aún era más fina.
La consciencia, que antes ignoraba que tuviera un oscuro gemelo, confundió sus sueños e inspiraciones con visiones celestiales, con susurros de musas. Y a los locos los convirtió en santos. O aún peor: en demonios."
-¿Sabe lo mejor de los corazones rotos?- preguntó la bibliotecaria. Negué. -Que sólo pueden romperse de verdad una vez. Lo demás son rasguños.
[...]
EL JUEGO DEL ÁNGEL Carlos Ruiz Zafón
__________________________________________
Aquéllos eran años en que la sangre y la violencia en las calles de Barcelona empezaban a ser el pan de cada día. Días de octavillas y bombas, que dejaban pedazos de cuerpos temblando y humenado en las calles del Raval, de bandas de figuras negras que recorrían la noche derramando sangre, de procesiones y desfiles de santos y generales que olían a muerte y a engaño, de discursos incendiarios donde todos tenían razón. La rabia y el odio que años más tarde llevaría a unos y a otros a asesinarse en nombre de consignas grandiosas y trapos de colores se empezaba ya a saborear en el aire.
[...]
Eran años en que se crecía deprisa, y para cuando la infancia se les caía de las manos, muchos niños ya tenían mirada de viejo.
EL JUEGO DEL ÁNGEL Carlos Ruiz Zafón
___________________________________________
[...] "Las marcas han ganado la World War III contra los humanos. La particularidad de la Tercera Guerra Mundial es que todos los países la han perdido al mismo tiempo. Os daré una exclusiva: David nunca vence a Goliat.
[...] El silencio también estaba en vías de extinción. Uno no podía librarse de las radios, los televisores encendidos, los estridentes anuncios que muy pronto se infiltrarán incluso en vuestras conversaciones telefónicas privadas.
[...] Imaginad: suena el teléfono, un policía os comunica que vuestro hijo acaba de morir en un accidente de coche, os echáis a llorar y, al otro lado del hilo telefónico, una voz canta: “Con Carrefour, salgo ganando”.
[...] Los jóvenes que queman coches han comprendido todo de la sociedad. No los queman porque no pueden tenerlos: los queman para no tener que desearlos."
13'99 EUROS
Frédéric Beigbeder
______________________________________________
¿Sabes por qué no me he acordado de esa patraña? Porque esa es la razón por la que la gente se droga, todo es tan asqueroso que solo quieren olvidarse y convertirse en adictos.
En cualquier caso, la sustancia M… M de malsana, de maldita y de maldad… de maldad de tus amigos hacia tí y de tí hacia tus amigos. Y de todo el mundo hacia todo el mundo. Aislamiento y soledad…y…odio, sospechas hacia todo el mundo; la m significa la muerte. Una muerte lenta, de la cabeza a los pies.
A SCANNER DARKLY
Richard Linklater (Basada en la novela homónima de Philip K. Dick)
___________________________________________
[...] No tenemos necesidad de otros mundos. Lo que necesitamos son espejos. No sabemos qué hacer con otros mundos. Un solo mundo, nuestro mundo, nos basta, pero no nos gusta cómo es. Buscamos una imagen ideal de un planeta, de una civilización superior a la nuestra, pero desarrollada de acuerdo con un prototipo: nuestro pasado primitivo.
SOLARIS Stanislaw Lem
_____________________________________________
Aquel momento que flota nos toca con su misterio. Tendremos siempre el presente roto por aquel momento.
Toca la vida sus palmas y tañe sus instrumentos. Acaso encienda su música sólo para que olvidemos.
Pero hay cosas que no mueren y otras que nunca vivieron. Y las hay que llenan todo nuestro universo.
Y no es posible librarse de su recuerdo.
EL BUEN MOMENTO José Hierro _______________________________________________
"El hilo del tendido telefónico era lo único que les unía al mundo de los vivos. Por aquel fino hilo podría llegarles el indulto del presidente Poincaré. [...]
El quinto [condenado] era un Pipiolo, mote de la quinta del 17. Le faltaba 5 meses para cumplir 20 años. Por aquel entonces tenía miedo de todo: de los cañones de los franceses que disparaban demasiado cerca, del viento que propagaba los gases, de los zapadores de asalto, de las ejecuciones disuasorias... Antes de la guerra no era así. Todo lo contrario. Desafiaba las tormentas, socorriendo a los fareros cuando subía la marea. [...]
Si Manech estuviera muerto, Mathilde lo sabría. Desde la noticia de su muerte, ella se aferró obstinadamente a su intuición como a un fino hilo. Jamás perdió la esperanza. Mathilde es de naturaleza optimista. Sabe que si ese hilo no la lleva hasta su amado, no importa, no pasa nada; siempre podrá ahorcarse con él. [...]
Hoy Mathilde tiene 20 años. Toca la tuba. Es el único instrumento que parece emitir una señal de auxilio."
LARGO DOMINGO DE NOVIAZGO Jean-Pierre Jeunet
_________________________________________________
"Jack levantó la cabeza del animal y clavó la blanda garganta en la punta afilada del palo, que surgió por la boca del jabalí. Se apartó un poco y contempló la cabeza, allí clavada, con un hilo de sangre que se deslizaba por el palo. Instintivamente se apartaron también los muchachos; el silencio del bosque era casi total. Escucharon con atención, pero el único sonido perceptible era el zumbido de las moscas sobre el montón de tripas. [...] Jack les habló en voz muy alta. -Esta cabeza es para la fiera. Es un regalo. El silencio aceptó la ofrenda y ellos se sintieron sobrecogidos de temor y respeto. Allí quedó la cabeza, con una mirada sombría, una leve sonrisa, oscureciéndose la sangre entre los dientes." [...]
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS William Golding
_______________________________________________ "El ciberespacio. Una alucinación consensual experimentada por billones de legítimos operadores, en todas las naciones, por niños a quienes se enseña altos conceptos matemáticos... Una representación gráfica de la infromación abstraída de los bancos de todos los ordenadores del sistema humano. Una complejidad inimaginable. Líneas de luz clasificadas en el no-espacio de la mente, conglomerados y constelaciones de información. Como las luces de una ciudad que se aleja..."