
Noches lluviosas, callejones desamparados, tascas sucias, jazz desesperados y fugaces, gabardinas grises, sombreros chapados que huelen a tabaco; pistolas rápidas, olor a pólvora, mujeres fatales, miradas mortíferas; casos perdidos, agentes dobles, asesinos nobles, héroes decadentes; maridos engañados, muertos que están vivos, vivos que desean estar muertos; persecuciones, ironía, cinismo; radiografía de la sociedad. Género negro. Y, como elemento aglutinador, la urbe, la metrópoli cruel y fría para generar una sola emoción: soledad.
"Madrid te mata: te mata la contaminación, el mal humor de los taxistas azuzados por los ladridos de la radio o el mosqueo con que los camareros te sirven el café por la subida del Euribor. Las obras faraónicas que condenan la vida cotidiana a una alteración permanente [...] o la carestía de vida ponen la ciudad cada vez más difícil y más rápida. Y, sin embargo, Madrid te mata pero te acoge, te abraza, te da un lugar y acaba por mezclarte en el crisol humano de sus calles, en las que puede ocurrir cualquier cosa: que te den un concierto de organillo o que te roben la cartera."
¿Por qué hablar ahora de un género tan manido y universalmente conocido como es el negro? Sería una respuesta fácil decir que por que en estos días he asistido al Festival de novela negra y policíaca de Madrid . Me esta resultando muy interesante hasta ahora, pero mañana sera especial, porque tengo dos conferencias que me van a entusiasmar: El comic negro a traves de Blacksad, y El genero negro en el mundo de los videojuegos. Por cierto, hablando de esto, hace poco consegui Max Payne II, por menos de 3 €, y me lo estoy pasando de puta madre.
Estoy aprendiendo mucho, en este sentido, sobre cine y novela. He adoptado nuevas fórmulas para escribir o para cualqueir otra actividad creativa. Además, he descubierto que, en el mundo de la cultura, muchas de las manifestaciones de ocio que consumimos están empapadas de género negro. Y no me estoy refiriendo solo a las figuras típicas como detectives y tramas tñipicas de asesinatos sin resolver. No.

Me refiero a la radiografía intestina de la sociedad, pero tratada de un modo mágico, literario o novelesco. Nos adentramos en un callejon oscuro y nos recorre la espalda un escalofrio fruto de una sesacion de peligro; una mujer nos mira en el metro y nos sentimos como héroes imbatibles; el humo del tabaco de un transeunte nos golpea y nos sentimos inmersos en una trama policial. La novela negra nace, como cualqueir otra manifestción artística, por la intereactividad del autor con la sociedad. Para hacer novela negra, hay que estar de mal humor, y sintetizar ese desasosiego.
Influencias de este género, comenzando con la semilla Pulp (aunque años más tarde, el genero pulp ha sido consiederado y se usa como una caricaturizacion del genero negro) tenemos por todas partes. No solo ha influido en novela, sino tambien en cine y en el mundo de ficcion televisiva. Seguro que se os ocurren muchos ejemplos, y si quereis y podeis, decidme los vuestros en los comments. Yo, para abrir boca, os dire, como no, Blade Runner, Neuromante (me encanta cuando el genero negro se empapa en el mundo de la ciencia ficción), toda novela de Carlos Ruiz Zafon, y la parodia de Bukowski en su novela titulada Pulp. Pero hay más, muchos más ejemplo. Decidme, mis pequeños, para que esto no sea un simple monologo, que ya estoy harto.
Si quereis, mientras pensais vuestras respuestas, escuchad esta cacnion de Orbital (seguro que a Fer le suena). Poco tien que ver con el cine negro (¿o tal vez sí?) pero viene a cuento porque ahora, gracias a Musicas Filmicas, mi asignatura de libre eleccion, estoy aprendiendo mucho sobre videoclip, y como no, sobre ejemplos de musica electronica. Estoy empezando a valorarla mucho más que antes, aunque Fer vaya años valorandola antes que yo. Aqui va, musica de Orbital con imagenes de 2001: Odisea en el espacio. Un saludo y responded.